Autor: Consejo del pueblo Quechua en Tarapacá
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Co-autores: Lucas Cholele Cholele, Juan Hidalgo Barreda, Eumelia Bacian Callpa, Luis Barreda Albornoz, Pascual Bacian Quihuata, Victoria Caqueo Bacian, Iris Ayca Ceballos, Ruth Godoy Cruz, Manuel Hidalgo Chávez, Carlos Contreras Castro, Jorge Moya Riveros, Margarita Cholele Ayavire, Elena Bacian Delgado y Gudelia Cautin Caqueo.
Investigación 2018: Jocelyn Gómez Ávalos
Investigación y edición 2019: Constanza Cáceres Ayala y Ma. Francisca Basaure Aguayo
Año: 2019 – Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, Plan de Revitalización Cultural Indígena 2018-2020, región de Tarapacá.
Nombre del proyecto: “Historia viva de las siete comunidades Quechua de la región de Tarapacá, con la participación directa de las siete comunidades indígenas Quechua: Iquiuca, Quipisca, Huatacondo, Pica, Matilla, Miñi Miñe y Mamiña, mediante la investigación participativa comunitaria” – Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, Plan de Revitalización Cultural Indígena 2018-2020, región de Tarapacá.
Páginas: 99.
Reseña: Contiene catorce historias de vida de siete hombres y siete mujeres quechua de Quipisca, Iquiuca, Huatacondo, Mamiña, Macaya, Pica y Matilla. Las historias de vida han sido estructuradas por rango etario de mayor a menor. Son relatos representativos de la identidad indígena y el territorio común marcado por las relaciones familiares y comerciales.
Incorpora cinco genogramas familiares.